En esta lección vamos a hablar sobre un concepto en el Divi Builder: secciones, filas y módulos. Si entiendes esto, serás capaz de crear prácticamente cualquier diseño que te propongas en Divi.
Objetivo
Lo que queremos lograr aquí es que entiendas cómo se estructuran las páginas en Divi, utilizando secciones, filas y módulos. Al final de esta lección, podrás organizarlos de manera eficiente para construir sitios web completos y bien estructurados.
1. Estructura en Divi
Imagina que estás construyendo con bloques. Divi organiza el contenido en tres niveles: secciones, filas y módulos.
Estos tres elementos trabajan juntos para que puedas estructurar y personalizar el diseño de tu página de manera flexible.
2. Tipos de Secciones
En Divi, tenemos tres tipos principales de secciones. Vamos a ver cada una:
3. Filas y Columnas
Ahora, vamos a hablar de las filas, que es lo que añadimos dentro de las secciones.
4. Módulos
Los módulos son lo que realmente llenan tu página de contenido. Divi tiene una gran variedad de módulos, y estos son algunos de los más comunes:
Lo bueno de los módulos es que todos son altamente personalizables. Puedes ajustar su diseño para que se alineen con la estética de tu sitio, cambiar colores, bordes, agregar animaciones y mucho más. Además, puedes moverlos o duplicarlos fácilmente dentro de tu diseño.
5. Organización y Jerarquía de Contenido
Es muy importante organizar bien tu contenido. Las secciones dividen tu página en grandes bloques; las filas te permiten organizar esos bloques de forma horizontal, y finalmente, los módulos colocan el contenido en esas filas.
Mejores Prácticas:
Por ejemplo, en un sitio web de empresa, podrías empezar con una sección de cabecera con una imagen de fondo que ocupe todo el ancho. Luego, en el cuerpo principal, podrías tener varias filas con texto e imágenes organizadas en columnas, y finalmente, una sección al final con un formulario de contacto.